Biblioteca popular parlante sur
La entidad comenzó a funcionar en 1999 y es la única con sus características en el país. Atiende a una población usuaria de entre 6 y 90 años. En su mayoría son jóvenes y estudiantes de niveles secundario y universitario. Los servicios de la biblioteca parlante son ad honorem e incluyen la lectura persona a persona, lectura por grabación, lectura en domicilio, lectura grupal, lectura de material de estudio, talleres de lectoescritura en Braille (formación del centro de copistas), capacitación del voluntariado, computación, apoyo escolar, taller literario, taller de radio, taller de lectura y locución, radioteatro grabado y en vivo, narración oral. También está en funcionamiento la Imprenta Braille digital, que realiza etiquetas, imanes, cartas de menú, listas de precios, tarjetas personales y comerciales. El vínculo entre Argentores y la Biblioteca Parlante surgió durante la Presidencia de Alberto Migré en Argentores -quién fue un gran colaborador y la visitó en numerosas oportunidades-, luego continuó con “Tito” Cossa que también la visitó y quien proyectó homenajear a la Biblioteca en sus 20 años junto a Alberto Migré y su creación.